Karma significa acción y la ley a que se refiere es el principio fundamental de ACCION Y REACCION que rige en todo el Universo.
En su aspecto práctico Karma es igual a acción y su resultado¸ ley de causa y efecto o ley de justicia del Universo.
Karma también rige la acumulación de efectos producidos por causas provocadas por una persona o grupo de personas.
Es una ley natural y como todas ellas es INVARIABLE, ETERNA E INMODIFICABLE, jamás pueden violarse en contraposición con las leyes humanas. Son de naturaleza Divina y cubren tanto los fenómenos físicos del Universo como sus consecuencias morales.
Las leyes humanas son temporales, locales y sujetas a variaciones, derogaciones y dependen de la integridad y vigilancia de los que la administran.
El karma abarca pasado, presente y futuro. Toda acción tuvo un pasado, toda acción tendrá un futuro. El sufrimiento es aquella parte de viene a manifestarse más tarde; el placer será el efecto futuro de una acción justa.
El Karma se manifiesta en los tres planos en que actúa el hombre: físico, emocional y mental creando resultados en cada uno de ellos.
El Karma es una cadena de 3 eslabones: DESEO, PLENSAMIENTO Y ACTVIDAD. Los dos primeros pertenecen a la conciencia y el tercero al cuerpo físico. Estas tres fuerzas que engendra el hombre producen reacciones o consecuencias en cada una de ellas en su propio nivel y tipo de materia.
La más importante de estas fuerzas es la del pensamiento pues ÉL ES LA FUERZA CREADORA DEL UNIVERSO:”Tal cual sea el pensamiento de un hombre en su corazón, así será él “(Proverbios, 23:7).
El pensamiento, conforme a la ley del Karma, se refleja en poder mental y en el carácter, construyendo las cualidades de éste.
Las escrituras Hebrea y Cristiana expresan esta ley de equilibrio en varias formas:
“Si causas daño, entonces darás vida por vida, ojo por ojo, diente por diente, mano por mano ,pie por pie, quemadura por quemadura, herida, por herida, golpe por golpe. (Éxodo 21:23-25)
“No juzgues, y no serás juzgado. Pues con el juicio que juzgues serás juzgado; y con la medida que midieres se te volverá a medir” (Mateo 7:1-2)
La razón de la existencia de la ley de Karma es que solamente por medio de ella puede evolucionar la Humanidad, no sólo de la ignorancia a la sabiduría, sino del egoísmo a la compasión, y del mal obrar al buen obrar.
(Extraída de la versión castellana del “Theosophical Primer N°:3 de la S.T. de E.U.A.).
Bibliografía: “Clave de la Teosofía”, Cap. XI por H. P. Blavatsky .
“Karma”, por A. Besant
“Lecturas Populares e Teosofía”, Cap. V, por la misma.
“Sabiduría Antigua”, Cap. IX, por la misma
“Fundamentos de Teosofía”, Cap. IV, por C. Jinarajadasa
M.A.ARIAS
MST ARJUNA