martes, 30 de noviembre de 2010

TAOISMO

Annie Besant en “La sabiduría antigua”: La China fue poblada en otros tiempos por los Turanios cuarta subdivisión  de la cuarta Raza Raíz que habitó el continente de la Atlántida y que cubrió con sus ramificaciones la superficie del globo. Los mongoles séptima y última subdivisión de la misma raza reforzaron mas tarde la población  de esa comarca  por eso en China encontramos tradiciones de la mayor antigüedad, anteriores al establecimiento  en la India de la quinta raza, el aria.

Lao-tzu es reconocido por ser el  fundador de la filosofía del Taoísmo, se supone que vivió durante el siglo  VI  -a.-C.  Dicen que dicto un tratado de 5.000 palabras a un guardia de frontera y es lo que se conoce hoy como el Tao-te chin. Aunque se sabe que en su redacción intervinieron varias personas...

Sobre el Tao dice el Tao-te Ching: es la fuente de vida de todas las cosas. Es inefable, invisible e inalcanzable. Es ilimitado y no puede agotarse aunque todas las cosas dependan de el para existir. Oculto bajo la transición y cambio, el Tao es la realidad subyacente permanente. Fuerza anónima detrás del funcionamiento del universo.

Aunque Lao-tzu sea el fundador de la filosofía sus cimientos fueron establecidos por los chamanes de la antigua China. Ahora  como religión organizada se constituyo entre los siglos  I y VII de nuestra era.  En esta época el Taoísmo dio un giro importante, se combino la magia y la devoción y bajo la influencia de un guía espiritual carismático Chang Tao-lingo  y se doto al Taoísmo de un sistema de rituales liturgias y de un sacerdocio.

Hay  diferentes escuelas o tendencias dentro del Taoísmo y sus enseñanzas no se excluyen mutuamente: 

El Taoísmo mágico, La vía del Poder, es la mas antigua. El practicante invoca y trata de canalizar el poder de los elementos naturales, de los espíritus, de los inmortales y de las divinidades.

Un elemento importante es este tipo de taoísmo  son los talismanes. El poder esta en condiciones de ser canalizado hacia determinados objetos con fines curativos y protectores.

El Taoísmo adivinatorio, La Vía de la Visión,  se basa en la comprensión  del funcionamiento del universo y en ver las pautas de cambio. La adivinación celestial observa el firmamento, el sol, la luna y las estrellas. La adivinación terrestre mira la Tierra y los rasgos del paisaje. Creen que el hecho de comprender las pautas del universo pueden ayudarnos a vivir en armonía con el cambio y eso es vivir de acuerdo con los principios del Tao.

El Taoísmo ceremonial, La Vía de la Devoción, cree que los destinos de la humanidad están dirigidos por poderes sagrados.  Liturgias y rituales forman parte de esta modalidad. Al realizar las ceremonias adecuadas el hombre queda vinculado a poderes sagrados que le dispensan bendiciones y protección.  Esta el practicante que esta entrenado y guía y el creyente que acepta que el jefe o guía lo represente ante los poderes sagrados.

El taoísmo alquímico interno, La Vía  de la Transformación.
Proclama la necesidad de cambiar la mente y el cuerpo para alcanzar la salud, la longevidad y hasta la inmortalidad. Aquí surge la idea del Chi, energía interna, fundamento de la salud.


El taoísmo de acción y karma, La Vía de la Acción Recta.

En el año 1279 el imperio mongol de Kublai Khan invade el territorio que pertenecía a la dinastía Sung Meridional, al sur del rio Yang-Tze (sur de China), después de años de invasiones y luchas. Junto con esto las administraciones de los gobiernos agotados por las guerras y la corrupción , dejan a los ciudadanos comunes sin protección y sus necesidades espirituales  no eran satisfechas ni por la iluminación individual del budismo zen ni por las artes de la longevidad que practicaban los taoístas de la alquimia interior, ni siquiera por las ceremonias religiosas que practicaban los Maestros Celestiales, se fue organizando una religión popular de diversa procedencia: el taoísmo religioso, budismo devocional, y una ética confuciana del sentido común. Es lo que se ha llamado el taoísmo de Acción y Karma.  Movimiento  que enseña que toda acción  ética llevaba aparejada una recompensa, mientras que toda acción inmoral le correspondía también una acción karmita negativa.
El taoísmo de acción y karma se concentra en acumular meritos por medio de las obras de caridad. Las acciones buenas traen recompensa, riqueza, fama, éxito. Las acciones malas, castigo: pobreza, enfermedad
.


La fundación de esta escuela se le atribuye al libro escrito por el sabio taoísta Li Ying-chang, que se publico en el  S. XIII de nuestra era.  Libro: Tai-shang kan-ying p’ien. (Tratado  sobre la respuesta del Tao)


Si bien en esos años se  aparece la palabra karma, la idea es muy anterior.
El filosofo chino del siglo  II  a.C  Dong Zhongshu dice: “Cuando se vierte agua en el suelo esta evita las partes secas y va hacia las partes húmedas…………….todas las cosas rechazan lo que es distinto y siguen  lo que es igual………lo igual con lo igual……….no hay ningún suceso que no dependa para su inicio de algo anterior a lo que responde por que pertenece a la misma categoría.

ANA M.
MST ARJUNA

        

MAHABHARATA (HINDUISMO CONTINUACION)

Incluye un bosquejo del Ramayana  y al Bhagavad-Gita (es un capitulo)

Es el mayor poema de la India. Es un poema épico y equivale a 8 veces la Ilíada y la Odisea juntas.

Se le atribuye a Krishna-Dvaipayana    “Vyasa”  (compilador). No se sabe bien su antigüedad pero los hechos que relata están históricamente comprobados y sucedieron aprox. 5.000 años A.C.

Habla de la guerra entre dos ramas rivales descendientes del rey Bharata, que luchaban por el poder supremo del reinado de Hastinapura.

Toda esta epopeya extraordinaria cuyos participantes son las personificaciones de virtudes y  defectos, es la fuente de toda la mitología hindú y donde se nutre el Hinduismo.



RAMAYANA

Es el mas antiguo de los poemas épicos sanscritos y fue escrito por Valmiki unos 5.000 años A.C.

En el Ramayana todo es alegórico alude a la gran guerra entre los “Los hijos de Dios” y los “Hijos de la negra Sabiduría”, nuestros antepasados, o entre los Adeptos Atlantes y los Arios.


LOS UPANISHADS

Son una colección de textos compuestos entre los siglos VII y V  A.C.
Forman la última parte de los Vedas y se los llama Vedanta (conclusión de los Vedas).

Son 108 textos y diferentes de los primeros Vedas, tratan temas filosóficos y místicos que sustituyen a los de sacrificios y rituales.

Los Upanishads encarnan la transformación de la sociedad hindú.

Hacia el  500 A: C. sectas disidentes de ascetas, místicos y renunciantes repudian  la autoridad de los brahmines y su monopolio  de la religión.

Así nace Siddhartha Gautama y Vardhamana (Mahavira – fundador del Jainismo)

Loa Upanishads buscan un Dios interno, de modo que el énfasis se traslada desde los rituales actos de sacrificio a la búsqueda de la fuerza sagrada que vive en todas las cosas.

La unión con lo divino ya no se conseguía por medio de un ritual externo y sacrificio sino por la transformación interior.


Manu: son 14 Manos, patronos o guardianes de los ciclos de raza de un Manvanta-
Ra Los Manus primitivos son 7 pero en los Puranas llegan a 14.
Esotéricamente cada Manu como patrono antropomorfizado de un ciclo o ronda especial, no es mas que la idea personificada del pensamiento divino.
Manu es el ser concebido como el sustratum del tercer principio del Universo.

ANA M .
MST ARJUNA

HINDUISMO

Hay 800 millones de hinduistas en el mundo.
Es la religión mayoritaria actualmente en tres estados. India (cuna y tierra sagrada) que cuenta con el 75% de la población,  Nepal  con el 85% y la isla africana de Mauricio.
Hay importantes minorías en  Afganistán, Bután, Birmania, Camboya, Indonesia, Malasia, Sri Lanka y Tailandia. 
Afganistán durante el régimen Talibán fueron obligados a usar un distintivo.

El Hinduismo no posee fundador, nace en la India y en sanscrito se conoce como  Sanatana Dharma (religión eterna) .  Es una religión, una filosofía, un conjunto de creencias metafísicas, cultos, costumbres y rituales. No existen órdenes sacerdotales que establezcan un dogma único ni una organización central.

El hinduismo es un conglomerado de creencias procedentes de pueblos de diferentes regiones junto con las que trajeron los arios que se establecieron en el valle del Indo.

(A.Besant)-Siete grandes religiones): La raza aria es la quinta en el curso de la evolución humana.  De la flor de la cuarta raza que la precedió, eligió el Manu determinadas familias para formar la raza futura, y separadas de la humanidad de entonces fueron instruidas y guiadas durante un inmenso periodo de tiempo bajo la dirección  del Manu, por los iniciados que le ayudaban en esta empresa. Jamás se comprenderá el Hinduismo si no se acepta que fue un sistema dado por ocultistas, por Richis que conocian el mundo invisible.  Según  como el hombre piensa así evoluciona y los pensamientos de los demás son poderosos factores en la evolución de cada uno. L a conducta abraza todas las relaciones del hombre con la naturaleza externa, visible e invisible y según sea su conducta aumenta la armonía o crece la discordia.  El culto exotérico tuvo por objeto establecer un acuerdo armónico entre el hombre y lo que lo rodea.””

En el Hinduismo como cultura existe: el teísmo, el deísmo,  el politeísmo, el panteísmo, el agnosticismo y el ateismo.

La presencia de escuelas diferentes no es contradictoria, no hay animosidad, hay debate y reafirma el entendimiento de cada escuela.  Es común y esta permitido que un individuo siga una escuela pero tome la perspectiva de otra  para cuestiones puntuales.

 Annie Besant dice: la diversidad de opiniones acerca de la Divinidad, lejos de ser perjudicial, es beneficiosa, porque cada opinión expresa una exigua parte de la verdad.

 Al   KARMA  se lo asocia con reencarnación, ya que una sola vida no alcanzaría para experimentar todos los efectos de las acciones realizadas.

La reencarnación o transmigración de las almas es el paso hacia la siguiente existencia física. El karma determina las condiciones bajo las cuales el individuo vuelve a la vida.

El karma seria el “ojo por ojo, diente por diente…”que se menciona en el Deuteronomio Cap.19 V.21, del viejo Testamento. (Falsos testigos).
Pero no como invitación a la venganza sino como castigo de las leyes divinas. Según los hinduistas el karma es una ley divina.

En la mitología hindú hay una historia de cómo el dios Iama Rash (rey de la prohibición). Y sus monstruosos sirvientes los iama-dutas (mensajeros de Iama) hacían cumplir la ley.
En el momento de la muerte cuando una persona abandona su cuerpo los iamadutas le arrastrarían a la morada de Iamarash y allí seria juzgado duramente de acuerdo a las acciones registradas en el libro de la vida por Chitra Gupta.
Esta mitología se utilizaba para explicar las energías astrales a personas con poca o nada de educación, así se personificaba dichas energías como si fueran dioses.
En los Puranas se sentencia: Todo hombre recoge las consecuencias de sus propias obras.

lunes, 29 de noviembre de 2010

RAZAS RAÍCES

La especie humana tiene una unidad de origen (todos seres divinos) aunque de distinta clase o centros del continente.
Se habla de siete razas raíces con siete subrazas y cada subraza con siete razas ramales.
Cada Raza Raíz está gobernada por un Manú, que son Inteligencias Directrices de distintos rangos o grados que presiden la dirección y desarrollo de cada Raza.
Nuestro Manú se llama Vaisvasvata.

               PROCESO DEL PERÍODO HUMANO DE LA CUARTA RONDA
Hablamos de tres evoluciones:
-espiritual (descenso del espíritu en la materia)                Atma-Buddhi
-intelectual (la llegada del Ego que los une)                       Manas
-física (ascenso del espíritu a través de la materia)           Físico
La unión de las tres evoluciones genera el ser humano en la cuarta ronda.
La espiritual desciende y la física asciende, dando una idea de una doble evolución en dos direcciones contrarias.
Los Pitris (Padres) crearon hombres en siete partes del globo.
Los Pitris son mónadas que terminaron su ciclo de vida en la cadena lunar (inferior a la nuestra) y se encarnaban en nuestro planeta y pasaban a ser hombres.
Hay siete clases de Pitris:
-tres incorpóreos y espirituales, sin fuego creador, demasiado puros y divinos (hombre interno).
-cuatro corpóreos y materiales, sin intelecto (hombre físico)

                                       PRIMERA RAZA  (ETÉREA)
Polo Norte. Monte Meru.
Los Pitris exudaron sus chayas . Eran sombras o dobles astrales de sus progenitores.
Se habla de una primavera exquisita.
Eran rudimentos de futuros hombres. Embriones.
Insensibles y pasivos.
Imperfecto sentido auditivo.
Conciencia Átmica (pura y homogénea)
Una sombra sin sentido.
En esta formación colaboraron los Pitris; el sol, con sus rayos vivificadores y los espíritus de la Naturaleza.
La reproducción era por brotación : fisiparismo. (crecían, aumentaban de tamaño y se dividían a través de un esfuerzo volitivo). Sin sexo.
No podían morir. No los destruía ni el agua n el fuego.
                                 
                                       SEGUNDA RAZA  (HIPERBÓREA)
Apareció más tierra y se formó el segundo continente.
Actual Norte de Asia, Groenlandia , Pla de Kamschatka, Asia, Noruega y más allá de las Islas Británicas.
La Tierra va adquiriendo condiciones más tranquilas y propicias.
La evolución de la Tierra es paralela ala evolución de la humanidad.
Los espíritus de la Naturaleza aportan más materia densa y forman una envoltura más tupida que envuelve a las sombras de la primera Raza. En consecuencia, lo exterior se convirtió en interior de la segunda Raza.
La primera Raza fue absorbida por la segunda y se transformó en el doble etéreo.
Al se más densa ya no se podían dividir, entonces la reproducción se realizaba a través de gotitas de sudor o brotación.
Se agrega el sentido del tacto.
Flotaban y emitían sonidos aflautados.
El clima era tropical y la vegetación exuberante.
De estos gérmenes de “hombres” se desarrolló gradualmente el reino de los mamíferos.
Conciencia Búddhica (no homogénea y dual).

                                     TERCERA RAZA ( Andrógina o Hermafrodita)
Ocupó el continente Lemuriano.
Es la Raza más misteriosa.
Se agrega el sentido de la vista ( un ojo único en la frente).
Los cuerpos se van endureciendo y van adquiriendo forma de huevo.
La reproducción es de tres tipos:
-gotas de sudor (sin sexo)
-ovípara (bisexual) de a poco el huevo se fue conservando dentro de la madre.
-separación de los sexos ( en la 5ª subraza)
Conciencia Manásica.
Lenguaje monosilábico.
En la  mitad de la Tercera Raza Raíz, los Mânasa-putras ( hijos de la Sabiduría) o “Seres  de la llama”, provenientes de Venus, dotaron de Mente a estas formas por
estímulo magnético (como el sol sobre las flores).
Además trajeron trigo, abejas y hormigas.
En la mitad del período lemuriano, el hombre adquirió una sólida estructura ósea.
Las Razas 1ª, 2ª y 3ª son Divinas, es decir, carecían de cuaternario.
Padecían de sopor mental e inconsciencia.
Estas tres razas preparan el vehículo psico-físico para su utilización por el EGO.
La  Lemuria fue destruida por la acción volcánica y hundimientos.

                                       CUARTA RAZA  (ATLÁNTICA)

Es la primera raza verdaderamente humana completa.
Toda el área actualmente ocupada por el océano Atlántico, Escocia, Pla del Labrador y la mayor parte de Brasil.
Desarrolló Kama-Manas.
Aparición de la magia, brujería y hechicería.
El tercer ojo se retiró al interior en el tercer ventrículo del cerebro y se transformó en lo que hoy es la glándula pineal.
Se agrega el sentido del gusto.
El lenguaje es en un principio aglutinado y más tarde de flexión.
Es habla es coetánea con la razón.
Manas inferior desarrollado. Mente concreta.
Se destacan los Toltecas por su alto grado de civilización.
Cesa la llegada de nuevas mónadas.
Se comenzó a extinguir lo espiritual a medida que se materializaban.
Quedan sumergidos en el océano por cataclismos.
                                       
                                        QUINTA RAZA (ARIA)

Es la Raza actual.
Desarrollo de Buddhi-Manas.
Aún, la mayor parte de la humanidad pertenece a la séptima subraza de la cuarta Raza.
Se añade el sentido del olfato. Se produce el ajustamiento final del organismo humano en    cuanto a su perfección y simetría.
Moró por largo tiempo en Asia Central y sus brotes se ramificaron en diversas direcciones.
Subrazas de la Aria:
1 Hindú:        60.000 años AC.
2 Árabe:        40.000 años AC.
3 Irania:        30.000 años AC.
4 Céltica:      20.000 años AC.
5 Teutónica: 20.000 años AC.
La 6ª y la 7ª florecerán en el Norte y Sur de América.

                                        SEXTA RAZA ( Iluminados)
Se irá liberando de los lazos de la materia.
Adquisición del sexto sentido: clarividencia astral.
Tendencias unitarias.

                                         SÉPTIMA RAZA

Completo desarrollo espiritual.
Adquisición del séptimo sentido: clarividencia mental.
Pleno reconocimiento de la unidad.

El curso de las razas humanas corresponde a los grandes períodos de involución        (descenso), equilibrio  y  evolución (ascenso).
Período de involución: las tres primeras razas.
Período de equilibrio: la cuarta raza.
Período de ascenso: las quinta, sexta y séptima razas.
Cada Raza Raíz nace de su correspondiente subraza. Es decir que la Segunda Raza Raíz nació de la segunda subraza de la Primera Raza Raíz; la Tercera Raza Raíz, nació de la tercera subraza de la Segunda       Raza Raíz, etc.
De esta manera las Razas convivían unas con otras.

.LILIANA S.
MST ARJUNA